Para que tu idea empresarial alcance los objetivos estratégicos planteados, garantizando así su crecimiento y consolidación, será esencial contar con una elevada implicación de tus trabajadores y que esta haya sido obtenida a partir del convencimiento de tu equipo sobre tu validez y calidad como líder y guía de vuestro proyecto en común.
Estamos seguros de que, desde que pusiste en marcha tu negocio, habrás escuchado o leído un gran número de veces, tanto en medios especializados como en tus consultas con expertos en gestión y contabilidad, la importancia de mantener un adecuado Fondo de Maniobra para garantizar el buen funcionamiento de tu empresa.
No es ningún secreto que uno de los principales obstáculos a los que debes hacer frente a la hora de poner en marcha un nuevo proyecto de negocio reside en las dificultades asociadas a la disponibilidad de los recursos económicos indispensables para su desarrollo.
No nos engañemos… Más allá de cualquier otra consideración de carácter vocacional o altruista, todo proyecto empresarial gravita sobre la obtención de un margen de explotación o comercial que nos permita garantizar la autogestión de nuestro negocio y obtener beneficios.
El apalancamiento financiero constituye, sin lugar a dudas, una de las prácticas más habituales en lo que se refiere a las estrategias de financiación del tejido empresarial y productivo en nuestro país.
A lo largo de tu trayectoria profesional y empresarial es normal que, en más de una ocasión, te hayas encontrado ante la posibilidad de desarrollar un nuevo proyecto de forma autónoma o participar, conjuntamente con otros socios colaboradores, en la implementación de una idea de negocio que, a priori, te haya resultado bastante interesante.
En tu empresa, como en cualquier otra, suelen reproducirse periódicamente problemas que, como un déjà vu, ya has experimentado en otras ocasiones, hasta el punto de que puedes llegar a considerarlos como una parte más de tu trabajo diario.
En una realidad empresarial y social como la actual, marcada por la presencia de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de nuestra vida, y sobre todo a nivel laboral, el networking ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad.
En el desarrollo de tu jornada laboral, y más aún cuando ocupas un puesto de cierta responsabilidad en el seno de tu empresa, estarás expuesto, día tras día, a los efectos contraproducentes de una serie de actuaciones, en muchos casos involuntarias o inconscientes, que se pueden considerar como ‘ladrones de tiempo’.
Cuando decides emprender un nuevo proyecto empresarial, o consolidar definitivamente tu negocio actual, debes tener en cuenta que el principal elemento estratégico del que dependerá en gran medida tu éxito estará relacionado con tu capacidad para incrementar tu cartera de clientes.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.